La TREC aplicada a niƱos y/o adolescentes
- anna-psicologa
- 24 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Cuando aplico La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) en niƱos y adolescentes obtengo resultados muy positivos en un periodo breve de tiempo.
En las sesiones trabajamos las emociones, pensamientos y comportamientos de una forma integral, con el objetivo de enseƱarles tƩcnicas y habilidades para que puedan gestionar de una manera efectiva su malestar. AdemƔs, tambiƩn utilizo una amplia variedad de tƩcnicas para enseƱarles conceptos, el enfoque principal es, por tanto, educativo.
¿Qué tienen en común los niños y los adolescentes?

Tienen dificultad para distinguir entre hechos y suposiciones (afirman que es un hecho algo que es tan solo una suposición, aunque no tengan ninguna prueba que asà lo demuestre).
Para ellos, el sentido del tiempo es muy importante, todo lo quieren āyaā: son impacientes y egoĆstas.
Tienen dificultad para ver otras perspectivas, son egocƩntricos.
Tienen tendencia a horrorizar/sobregeneralizar.
Durante las sesiones enseƱo a mis jóvenes clientes que lo que sienten estĆ” determinado por lo que piensan y que actĆŗan en función de lo que piensan y sienten. Es decir, aprenden que existe una relación recĆproca entre pensamientos, emociones y comportamientos, siendo los pensamientos el determinante mĆ”s importante de la emoción: sentimos lo que pensamos. Como decĆa Epicteto, āno nos alteran los hechos, sino la interpretación que hacemos sobre los mismosā. AsĆ, entienden que si aprenden a cambiar los pensamientos conseguirĆ”n aliviar y reducir de forma importante su malestar emocional.
¿QuÔles son los objetivos que consigo cuando aplico la TREC? Varios, siendo los mÔs importantes:
Ayudar a los jóvenes a tratar de forma realista lo que pueden y no pueden cambiar, porque durante las sesiones aprenden a distinguir entre lo que depende de ellos y lo que no.
EnseƱarles autocontrol emocional y conductual.
Entrenarles en el pensamiento lógico y en la resolución de problemas.
La TREC ayuda a los niƱos y adolescentes no sólo a āsentirse mejorā, sino tambiĆ©n a āmejorarā, porque no nos conformamos sólo con tratar el sĆntoma. Es una terapia breve, muy directiva, psicoeducacional y fĆ”cilmente adaptable (segĆŗn edades, CI, culturas). AdemĆ”s, puede aplicarse tanto a nivel individual como a nivel grupal, incluso en el aula.
La TREC se puede aplicar a una gran variedad de problemas, como son:
Problemas emocionales (ansiedad, depresión, culpa, rabiaā¦).
Problemas de comportamiento (trastornos de conducta, comportamiento desafiante, bulling, intolerancia a la frustraciónā¦).
Problemas AcadĆ©micos (fracaso, postergación, perfeccionismoā¦).
Duelo y pƩrdidas.